Dónde estudiar para ser piloto en Perú

02/03/2023

Dónde estudiar para ser piloto en Perú

Ser piloto en el Perú es tener una licencia que permite estar al mando de un avión o actuar como copiloto. Su labor consiste en pilotar diferentes tipos de aeronaves con la finalidad de transportar personas o carga. Generalmente, trabajan para una aerolínea comercial, aunque, también, para otras empresas privadas.

Índice

    ¿Dónde estudiar para ser piloto en el Perú?

    Actualmente, para estudiar la carrera de piloto en el Perú existe una universidad y varías escuelas.

    Universidad San Martín de Porres

    Historia

    En la UPSM, la carrera de piloto es más amplia y los estudiantes egresan con el grado de Licenciados en Ciencias Aeronáuticas, que les permitirá operar aeronaves de pasajeros y carga, gestionar las diferentes operaciones de negocios aeronáuticos y aeroportuarias.

    Equipos

    La escuela de pilotos cuenta con aviones Cessna 172SP, un simulador REDBIRD FMX con cabina de movimiento en los tres ejes, laboratorio de simulación de vuelo con diez (10) simuladores REDBIRD TD2 y laboratorios de cómputo, física, electricidad y electrónica.

    Información:

    Comunícate al teléfono (01)748 5141

    Envía un mensaje al correo admision@usmp.pe

    Llama al WhatsApp de Admisión: 956 465 741.

    Professional Air

    Historia

    Es una escuela de educación aeronáutica para formación de Pilotos Comerciales, Tripulantes de Cabina, Despachadores de Vuelo y Personal Técnico para Aerolíneas. Fue constituida hace más de 30 años por pilotos de líneas aéreas comerciales en la búsqueda de mejorar y contribuir con la aviación en el Perú.

    Sedes

    Actualmente cuenta con dos sedes; una en Lima para instrucción teórica y otra en Pisco para instrucción práctica de vuelos.

    Equipos

    Cuenta con simuladores, materiales, instrumentos, salones multimedia y amplias instalaciones para que te puedas desarrollar de la mejor manera.

    Información

    Dirección:

    En Lima, Av. Javier Prado Oeste 550, Magdalena

    En Pisco, Calle Ica 714 Distrito San Andrés.

    WhatsApp: 943 794 810

    Aviatur

    Historia

    Es un consorcio de empresas peruanas, orientadas a la formación de Pilotos Privados, Pilotos Comerciales, Despachadores de Vuelo e Instructores CFI con capacidades y destrezas que le permitan desenvolverse en cualquier aerolínea a nivel mundial.

    Carreras

    Forma pilotos con técnicas de vuelo innovadoras y clases 100% prácticas.

    Pilotos comerciales y privado en 3 meses

    Despachadores de vuelo en 4 meses

    Piloto instructor CFI y TDI en 90 horas.

    Información

    Dirección: Av. Mariscal La Mar 910, Interior 2 Miraflores

    Teléfono: 4223095

    Correo electrónico: phinojosa@aviatur.pe.

    Escuela de Aviación Jorge Chávez Dartnell

    Historia

    Desde 2016 la Escuela se ha preocupado por brindar un servicio educativo de calidad, gracias a su staff de instructores que cuentan con amplía experiencias. Además, cuenta aeródromo propio en la ciudad de Ica para la continuidad de los vuelos durante todo el año.

    Carreras

    La escuela Jorge Chávez ofrece también cursos de Tripulante de cabina, Despachador de vuelo e Ingeniería de aviación

    Equipo

    Cuenta con una flota grande y moderna de aeronaves, además, de un simulador de última tecnología REDBIRD FMX con FULL MOTION y certificado por la DGAC.

    REQUISITOS

    ¿Cuáles son los requisitos para ser piloto comercial?

    Son los siguientes:

    • Tener 18 años.
    • Conocimiento del idioma inglés oral y escrito.
    • Secundaria completa
    • Certificado médico aeronáutico clase 1.
    • Aprobar el examen escrito de la Dirección General de Aeronáutica Civil.
    • Aprobar la prueba de pericia en vuelo para demostrar tus conocimientos sobre las maniobras y procedimientos.
    • Curso de instrucción aeronáutico para demostrar conocimientos en radiotelefonía, procedimientos operacionales, navegación, meteorología, carga, performance, vuelo, aeronaves y derecho aéreo.

    ¿Cuántas horas de vuelo toma formar un piloto?

    La formación de un piloto comprende:

    • 200 horas de vuelo como mínimo.
    • 100 horas de vuelo siendo piloto a mando como mínimo, 50 horas de vuelo de travesía y 50 horas en avión.
    • 20 horas de vuelo de instrucción como mínimo, 10 horas deben ser del vuelo con instrumentos.
    • 10 horas de instrucción en las clases de hidro aviación.
    • 20 horas de vuelo nocturno (10 de aterrizaje y 10 de despejes).

    ¿Cuánto es la inversión?

    La inversión para ser piloto oscila entre los 140 y 180 dólares por cada hora de vuelo.  La formación completa toma como mínimo 200 horas de vuelo.

    Zavala Infante Perfil

    Pedro Zavala Infante

    Somos una empresa peruana integrada por profesionales especialistas en la gestión de trámites documentarios y administrativos del sector publico y privado. Te ofrecemos nuestro portal web para facilitar las consultas para la obtención de cualquier trámite de tu interés.

    También te puede interesar

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Subir