Cuando planificas un viaje, ya sea un vuelo doméstico dentro de Perú o una aventura internacional, una de las primeras preguntas que surge es: ¿qué puedo llevar en mi equipaje de mano? En un país como Perú, donde los aeropuertos como el Jorge Chávez en Lima son puntos de conexión clave, entender las reglas sobre el tamaño y peso del equipaje de mano puede ahorrarte tiempo, dinero y molestias.
¿Por qué es importante conocer las medidas del equipaje de mano?
El equipaje de mano es como un compañero inseparable durante el vuelo: lleva tus objetos esenciales, desde documentos hasta dispositivos electrónicos, y te permite moverte con agilidad en el aeropuerto. Pero las aerolíneas tienen reglas estrictas para garantizar la seguridad y optimizar el espacio en la cabina. Si tu maleta excede las dimensiones o el peso permitido, podrías enfrentar cargos adicionales o la obligación de facturarla en bodega, lo que puede retrasar tu itinerario. Según el Aeropuerto Internacional Jorge Chávez, el 70% de los problemas en los controles de seguridad están relacionados con equipajes de mano que no cumplen las normativas. Conocer estas reglas te da control y tranquilidad.
Las medidas del equipaje de mano varían según la aerolínea, el tipo de tarifa (económica, premium, business) y el destino (nacional o internacional). A continuación, desglosamos las políticas de las principales aerolíneas que operan en Perú, junto con recomendaciones para evitar inconvenientes.
Medidas y peso permitido por aerolínea
Cada aerolínea establece sus propias reglas, aunque muchas se alinean con los estándares de la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA), que recomienda un tamaño máximo de 56 x 45 x 25 cm, incluyendo asas y ruedas. Aquí tienes una tabla con las políticas de equipaje de mano de las aerolíneas más populares en Perú, basada en información oficial de sus sitios web:
Aerolínea | Tamaño máximo (cm) | Peso máximo (kg) | Artículo personal (cm) | Notas |
---|---|---|---|---|
LATAM Airlines | 55 x 35 x 25 | 10 (Turista) | 45 x 35 x 20 | En Business, hasta 14 kg. Artículo personal debe ir bajo el asiento. |
Avianca | 55 x 35 x 25 | 10 | 45 x 35 x 25 | Puede ir a bodega sin costo si la cabina está llena. |
Sky Airline | 55 x 35 x 25 | 10 | 45 x 35 x 25 | Restricciones estrictas en tarifas low-cost. |
JetSmart | 55 x 35 x 25 | 10 | 45 x 35 x 25 | Equipaje de mano no incluido en tarifa básica, se paga extra. |
Copa Airlines | 56 x 36 x 26 | 10 | 43 x 25 x 22 | Una sola pieza de mano en todas las tarifas. |
Iberia | 56 x 40 x 25 | 10 (Turista) | 40 x 30 x 15 | Business permite 2 piezas hasta 14 kg en vuelos de largo alcance. |
Air Europa | 55 x 35 x 25 | 10 (Turista) | 40 x 30 x 15 | Business permite 2 piezas hasta 14 kg. |
Cómo interpretar estas medidas
Las dimensiones indicadas (alto x ancho x largo) incluyen asas, ruedas y bolsillos externos. Por ejemplo, una maleta de 55 x 35 x 25 cm es estándar para la mayoría de las aerolíneas, pero si las ruedas sobresalen, podrías exceder el límite. El artículo personal, como una mochila o un bolso, debe caber debajo del asiento delantero. María, una viajera frecuente desde Lima, compartió: “Una vez intenté subir una mochila que apenas superaba los 45 cm. En el control de JetSmart me pidieron pagar extra. Desde entonces, siempre mido todo con una cinta métrica antes de salir.”
Para verificar si tu equipaje cumple, muchos aeropuertos, incluido el Jorge Chávez, tienen medidores en las zonas de facturación. Si tu maleta no cabe en el medidor, será enviada a bodega, lo que puede costar entre S/50 y S/150, según la aerolínea.
Restricciones de objetos en el equipaje de mano
Más allá del tamaño, lo que llevas dentro de tu equipaje de mano es igual de importante. Las normativas de seguridad, reguladas por la Dirección General de Aeronáutica Civil del Perú (DGAC) y estándares internacionales, prohíben ciertos artículos para evitar riesgos a bordo. Aquí están las principales restricciones:
Líquidos, geles y aerosoles
Solo se permiten envases de hasta 100 ml, hasta un máximo de 1 litro, en una bolsa plástica transparente con cierre (20 x 20 cm). Esto incluye bebidas, cremas, perfumes y pasta dental. “Llevé una botella de agua de 200 ml y me la confiscaron en el control de seguridad. Fue un error costoso, porque tuve que comprar otra en el aeropuerto,” cuenta Pedro, un viajero limeño.
Objetos prohibidos
- Armas y objetos punzantes: Cuchillos, tijeras, cortauñas o cualquier elemento afilado.
- Materiales inflamables: Aerosoles, gasolina, encendedores.
- Armas de fuego o réplicas: Incluso las de juguete están prohibidas.
- Herramientas: Martillos, destornilladores o cualquier objeto contundente.
Artículos permitidos con condiciones
- Medicamentos: Lleva una receta médica para líquidos de más de 100 ml o jeringas.
- Comida: Se permite comida sólida para consumo durante el vuelo, pero revisa las restricciones del país de destino para alimentos frescos.
- Dispositivos electrónicos: Teléfonos, laptops y cámaras están permitidos, pero deben pasar el control de rayos X por separado.
Diferencias entre vuelos nacionales e internacionales
En vuelos domésticos dentro de Perú, las reglas suelen ser más flexibles, especialmente para líquidos, ya que no aplican las restricciones internacionales de 100 ml. Sin embargo, en vuelos internacionales, las normativas son más estrictas debido a regulaciones de seguridad globales. Por ejemplo, si viajas a Estados Unidos, solo se permite una pieza de mano y un artículo personal, y los dispositivos electrónicos grandes pueden estar restringidos en algunos casos.
Para destinos en la Unión Europea, una nueva normativa implementada desde septiembre de 2024 establece un tamaño máximo de 55 x 40 x 20 cm y 10 kg para el equipaje de mano, buscando uniformidad entre aerolíneas. Verifica siempre las reglas del país de destino, ya que algunos, como Australia, prohíben alimentos frescos para evitar plagas.
Consejos prácticos para tu equipaje de mano
Preparar tu equipaje de mano es como armar un rompecabezas: cada pieza debe encajar perfectamente. Aquí van algunas recomendaciones basadas en mi experiencia y las mejores prácticas:
- Mide y pesa tu equipaje en casa: Usa una cinta métrica y una balanza para evitar sorpresas.
- Invierte en una maleta adecuada: Una maleta de cabina estándar (55 x 35 x 25 cm) te servirá para la mayoría de las aerolíneas.
- Organiza tus líquidos: Coloca todos los envases de 100 ml en una bolsa transparente antes de llegar al aeropuerto.
- Lleva objetos de valor contigo: Documentos, dinero, joyas y electrónicos deben ir en el equipaje de mano, nunca en bodega.
- Llega temprano al aeropuerto: Esto te da tiempo para resolver cualquier problema con tu equipaje.
Elena López, experta en equipaje del portal Mundo Equipaje, aconseja: “Elige una maleta con candado de combinación y bolsillos ocultos para mayor seguridad. Si eres alto, asegúrate de que el asa sea ajustable para evitar molestias al moverte.”
¿Qué pasa si mi equipaje no cumple las reglas?
Si tu equipaje excede el tamaño o peso permitido, las aerolíneas pueden:
- Cobrarte una tarifa adicional para enviarlo a bodega (entre S/50 y S/150, según la aerolínea).
- Obligarte a facturarlo, lo que puede retrasar tu salida si estás en la puerta de embarque.
- En casos extremos, confiscar artículos prohibidos en el control de seguridad.
Para evitar esto, revisa las políticas de la aerolínea al comprar tu boleto. Muchas, como LATAM o Avianca, detallan las medidas en el correo de confirmación. Si viajas con una aerolínea low-cost como JetSmart, ten en cuenta que las tarifas básicas suelen excluir el equipaje de mano, así que verifica si necesitas pagar extra.
Viaja ligero y sin preocupaciones
Entender las reglas del equipaje de mano es como aprender las reglas de un juego: una vez que las dominas, todo fluye mejor. Con las medidas estándar de 55 x 35 x 25 cm, un peso máximo de 10 kg y una buena organización, estarás listo para enfrentar cualquier control de seguridad. Recuerda revisar las políticas específicas de tu aerolínea y destino, y prepárate con antelación para evitar costos o demoras. Así, tu próximo viaje, ya sea a Cusco, Miami o Madrid, será una experiencia sin complicaciones.