¿Cómo saber si una persona tiene hijos en Reniec? A través de los servicios de consultas de actas registrales. Así mismo, puedes realizar la consulta presencialmente, aunque pare esto necesitaras autorización y otros datos adicionales.
Te explicaremos paso a paso como realizar la consulta, pero a su vez te informamos que además del acta de nacimiento de las personas, puedes consultar el acta de matrimonio y el acta de defunción.
¿Cómo saber si una persona tiene hijos en Reniec?
A través de internet:
- Ingresa a la plataforma para la consulta de actas registrales en el siguiente enlace.
- Aquí debes tener algunos datos como los nombres completos.
- Luego, debes escribir la fecha de nacimiento.
- Al dar clic en mostrar, el sistema desplegara información sobre el acta de nacimiento completa. Aquí podrás visualizar quienes son los padres.
- Nota: Para el caso de acta de matrimonio, esta no muestra si tiene o no hijos a menos que los tuviera antes del matrimonio. Pero, en este caso necesitaras los datos de la pareja.
A través de las oficinas de Reniec:
- Debes acudir con la persona a quien se realizara la consulta.
- Ambos deben presentar el DNI físico.
- Se debe entregar una carta poder explicando el motivo por el cual se permite o se realizara la respectiva consulta.
- Realiza el respectivo pago del acta y en pocos minutos te entregaran la información.

¿No encuentras información acerca de si una persona tiene o no hijos?
En Perú, los recién nacidos se registran en los primeros 60 días de vida. En este tiempo la información migra al servidor y puede ser consultada por los interesados. Sin embargo, para saber si una persona tiene hijos en RENIEC, como lo notaste, se necesitará algunas autorizaciones y documentación física.
Por lo que otra forma de investigar es a través de amigos, familiares y personas cercanas que te puedan dar un indicio de si esta persona tiene o no hijos.